convivencia amena y pacífica en el plano social así como también alcanzar la felicidad
en lo personal o individual.
Hoy en día, se observa que los valores han perdido interés debido al ritmo de
vida en el que estamos inmersos. Arrastrando de ésta manera, una gran diversidad de
problemáticas tanto en la vida social como en lo escolar.
Mediante éste proyecto se busca que padres y alumnos puedan reflexionar,
vivenciar y consolidar valores que los ayudan a crecer y llevar una mejor calidad de
vida utilizando diversas estrategias y recursos.-
DISCRIMINACIÓN
Discriminar
Dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por causa de raza, origen, ideas políticas, religión, posición social o situación económica. Establecer diferencias entre dos o más cosas.
ESCUPIR A UN COMPAÑERO:
LA SEÑO ANALÍA Y LA SEÑO LILIANA NO ENTIENDEN PORQUE TODOS LOS DÍAS SE
ESCUPEN, PORQUE ADEMÁS DE LO DESAGRADABLE ES UNA FALTA DE RESPETO AL COMPAÑERO Y EN LA ESCUELA TAMPOCO ESTÁ PERMITIDO HACERLO, SE TRATA DE RESPETO AL OTRO Y ES UNA DE LAS NORMAS VIGENTES EN LA ESCUELA.-

NO ESCUPIR........RESPETEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS
Pídele a tu alumno, de forma calma y controlada, que limpie la saliva y se disculpe.
- Si él se niega, puede ser el momento de que establezcas alguna conversación, quitarle algún privilegio o dejarlo sin recreos, haciendo alguna actividad o alguna investigación sobre el tema.
- Si accede a limpiar y disculparse, alcánzale una toalla y explícale con calma que escupir desparrama gérmenes y que no es una forma adecuada para utilizar su cuerpo y que además no se está comportando de manera adecuada con sus compañeros
- y que no le gustaría que a él le hagan lo mismo.
- EL RESPETO
El respeto es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona, entre los que se destaca en primer lugar el derecho a la vida, además de otros tan importantes como el derecho a disfrutar de su libertad, disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad, por sólo citar algunos entre los muchos derechos sin los cuales es imposible vivir con orgullo y dignidad. El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos al medio ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general, sin olvidar el respeto a las leyes, a las normas sociales, a la memoria de los antepasados y a la patria en que nacimos.El respeto comienza en la misma persona, esta basado en la percepción que ésta tenga sobre si misma
Tener un gran respeto por uno mismo conlleva tener un gran respeto hacia los demás. Reconocemos nuestros recíprocos derechos.
Tu derecho a tener tu propio punto de vista, tu derecho a cambiar de opinión sin tener que dar explicaciones, tu derecho a crear un mundo propio en el que poder vivir. Respeto hacia los demás supone tener respeto por sus decisiones y por sus sentimientos. Respetar las decisiones de los demás o sus sentimientos no significa que estemos de acuerdo ni que los compartamos, significa que aceptamos que la otra persona tiene derecho a tener sus propios sentimientos y a tomar sus propias decisiones, sean o no adecuadas para mí y sean o no iguales que los míos.-
HAY PADRES QUE EDUCAN A SUS HIJOS A TRAVÉS DE CASTIGOS FÍSICOS Y GOLPES.
¿SE EDUCA A LOS HIJOS POR MEDIOS DE GOLPES? ¿PORQUÉ LO HACEN?
Educar o pegar
La práctica del castigo físico está fuertemente enraizada en nuestra sociedad en la que se ha trasmitido
a través de las generaciones, pero eso no quiere decir que sea la mejor o la ideal forma de educar a un niño.
Como padres, y dentro de una sociedad que cada día se preocupa más con la educación de los niños,
debemos buscar alternativas más constructivas y positivas, que estimulen su desarrollo sano, y que nos haga
sentir bien a todos. No queremos declarar culpables a los que usan el castigo físico como norma de educación.
Solo queremos que despierten y experimenten para otras formas más constructivas de educar.
El pegar no enseña, no educa, solo representa amenaza y sumisión a los niños.
El castigo físico enseña al niño a tener miedo y a ser sumiso a tal punto de disminuir su capacidad
para crecer como persona autónoma y responsable.
Por qué pegan los padres a sus hijos
Existen muchos motivos por los que los padres recurren al castigo físico:
- Porque lo consideran oportuno para la educación de sus hijos
- Porque lo utilizan para descargar sus nervios
- Porque carecen de recursos suficientes para afrontar una situación difícil
- Porque no poseen las habilidades necesarias para conseguir lo que quieren
- Porque no definen bien las situaciones sociales en las que las emiten
- Porque no consiguen controlar sus emociones
Si reflexionamos acerca de los motivos que llevan a los padres a pegar a sus hijos, nos damos cuenta de que carecen de sentido. NO justifican a la sanción física, y no convencen como forma de educación. Los efectos que produce el castigo físico hacen daño a todos, a padres y a hijos. Por lo tanto su erradicación es una obligación ética.
- Regresiones
- Menos habilidades motoras
- Síntomas psicosomáticos (eczemas, asma, etc.)
- Inapetencia, anorexia
- Porque lo consideran oportuno para la educación de sus hijos
- Porque lo utilizan para descargar sus nervios
- Porque carecen de recursos suficientes para afrontar una situación difícil
- Porque no poseen las habilidades necesarias para conseguir lo que quieren
- Porque no definen bien las situaciones sociales en las que las emiten
- Porque no consiguen controlar sus emociones
Si reflexionamos acerca de los motivos que llevan a los padres a pegar a sus hijos, nos damos cuenta de que carecen de sentido. NO justifican a la sanción física, y no convencen como forma de educación. Los efectos que produce el castigo físico hacen daño a todos, a padres y a hijos. Por lo tanto su erradicación es una obligación ética.
- Regresiones
- Menos habilidades motoras
- Síntomas psicosomáticos (eczemas, asma, etc.)
- Inapetencia, anorexia
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Borrar